Portada » Instan a usuarios de servicios digitales a tomar medidas para proteger sus datos de ciberdelincuentes
NOTICIA ALTA GAMA

Instan a usuarios de servicios digitales a tomar medidas para proteger sus datos de ciberdelincuentes

Instan a usuarios de servicios digitales a tomar medidas para proteger sus datos de ciberdelincuentes

El general Juan Gabriel Gautreaux participó en el panel Ciberseguridad y Cibercrimen, organizado por la organización ALAS

SANTO DOMINGO. El director del Centro Nacional De Ciberseguridad (CNCS), general Juan Gabriel Gautreaux, instó a los usuarios de servicios digitales a tomar medidas que resguarden su seguridad y eviten que se conviertan en víctimas de los distintos ciberdelitos que cometen delincuentes a través del ciberespacio.

Gautreaux realizó este llamado durante su participación en el panel Ciberseguridad y Cibercrimen, organizado por la Asociación Latinoamericana de Seguridad en Santo Domingo (ALAS), en el que, junto a otros expertos en el área, analizó los avances obtenidos y los desafíos que enfrenta la ciberseguridad en República Dominica.

Gautreaux dijo que, conscientes de que los usuarios son los más expuestos y vulnerables, uno de los principales enfoques de la institución que dirige ha sido la creación de planes de concienciación, para que la sociedad entienda que la ciberseguridad debe ser una prioridad de los usuarios y no solo una responsabilidad de los especialistas en tecnología.

“Los usuarios son el eslabón más débil en la cadena de ciberseguridad y es fundamental que se eduquen sobre las mejores prácticas y las amenazas más comunes para reducir la vulnerabilidad ante ataques”, reiteró el funcionario, al recordar que la meta es crear una cultura de ciberseguridad en el país.

Indicó que, a pesar de que muchas de las regulaciones existentes requieren ser actualizadas y algunas están pendientes de aprobación para crear un marco normativo robusto y proteger mejor a los ciudadanos y las organizaciones, desde del Gobierno se pone todo el empeño para tener un ciberespacio más seguro, confiable y resiliente, con estrategias claras y efectivas para responder a ataques cibernéticos, minimizando su impacto y recuperando la normalidad lo más rápido posible.

En ese sentido, sostuvo que Republica Dominicana se ha convertido en el primer país de Latinoamérica y el Caribe en pertenecer al consejo de directores del Foro Internacional de Equipos de Respuesta a Incidentes Cibernéticos (First, por sus siglas en inglés).

En la disertación, compartieron escenario con el general Juan Gabriel Gautreaux, los reconocidos expertos en seguridad Alberto Sandoval y Carolina Ramírez, quienes también plantearon diversos puntos de vista sobre la realidad actual del tema en República Dominica.