El Centro de Operaciones de Emergencias (COE) colocó este jueves 08 provincias y al Distrito Nacional en alerta amarilla y mantiene 07 en verde , debido a que el informe del INDOMET, establece que una activa onda tropical y una vaguada, dominan las condiciones atmosféricas del país, y generan un ambiente cargado de humedad.
Las provincias en alerta amarilla son: Santo Domingo, María Trinidad Sánchez, San Pedro de Macorís, La Altagracia, El Seibo, Distrito Nacional, La Romana, Samaná y Hato Mayor.
En aleta verde están: Barahona, Azúa, Peravia, San José de Ocoa, San Juan, Monte Plata y San Cristóbal.
De acuerdo con el reporte, desde horas de la mañana se registran condiciones propicias para nublados acompañados de precipitaciones de variable intensidad, tormentas eléctricas y ráfagas de viento en provincias como La Altagracia, El Seibo, Hato Mayor, San Pedro de Macorís, Duarte, María Trinidad Sánchez, Espaillat, Puerto Plata, Monte Plata, Peravia, San Cristóbal y el Gran Santo Domingo, entre otras localidades cercanas.
Asimismo, para la tarde y noche se pronostican aguaceros moderados a fuertes, tormentas eléctricas y ráfagas de viento que se extenderán hacia Monseñor Nouel, San José de Ocoa, La Vega, Santiago, Santiago Rodríguez, Barahona, San Juan, Elías Piña e Independencia.
En virtud de estas condiciones y lo establecido en la Ley 147-02 sobre Gestión de Riesgos, el COE decidió ampliar el nivel de alerta verde por posibles crecidas de ríos, arroyos y cañadas, así como inundaciones repentinas o urbanas, en varias provincias y el Distrito Nacional.
Sobre las alertas:
Alerta amarilla: Cuando la tendencia ascendente del desarrollo del evento implica situaciones
inminentes de riesgo y situaciones severas de emergencia.
Alerta verde: Aquella que se declara cuando las expectativas de un fenómeno permiten prever
la ocurrencia de un evento de carácter peligroso para la población. Puede ser
parcial o total.
Las condiciones marítimas:
A partir de esta tarde, se prevé que el oleaje se deteriore, debido al fuerte viento generado por el paso de una activa onda tropical hacia la zona costera del Atlántico desde Cabo Engaño (La Altagracia) hasta Cabo Francés Viejo (María Trinidad Sánchez), por lo que se recomienda a los operadores de las frágiles, pequeñas y medianas embarcaciones navegar con precaución cerca del perímetro costero sin
aventurarse mar adentro.
Las recomendaciones a la población:
✓ Mantenerse en contacto con la Defensa Civil, Fuerzas Armadas, Cruz Roja, la Policía
Nacional, Cuerpos de Bomberos y este Centro deOperaciones de Emergencia a través del Tel:
809-472-0909, 9.1.1, *462 de la OGTIC.
✓ Seguir los lineamientos y orientaciones de los organismos de protección civil.
✓ Ante la ocurrencia de aguaceros, los residentes en zonas de alto riesgo que habitan
próximo a ríos, arroyos y cañadas deben de estar atentos y tomar las medidas de
precaución necesarias ante posibles crecidas e inundaciones repentinas.
✓ Las personas deben abstenerse de cruzar ríos, arroyos y cañadas que presenten alto
volúmenes de agua y no hacer uso de balnearios en las provincias bajo alerta.
