Portada » Carolina Mejía descarta división en el PRM y resalta su trabajo en el fortalecimiento institucional del partido
NACIONALES POLÍTICA

Carolina Mejía descarta división en el PRM y resalta su trabajo en el fortalecimiento institucional del partido

Carolina Mejía descarta división en el PRM y resalta su trabajo en el fortalecimiento institucional del partido

Durante una entrevista con Roberto Cavada, la alcaldesa del Distrito Nacional destacó sus 25 años de servicio público y su visión de unidad para el PRM.

Santo Domingo, R.D.– Con más de 25 años de experiencia en temas de Estado y una vida dedicada al servicio público, la alcaldesa del Distrito Nacional y secretaria general del Partido Revolucionario Moderno (PRM), Carolina Mejía, reafirmó su compromiso con el país en una entrevista ofrecida al periodista Roberto Cavada en la emisión estelar de Telenoticias, canal 11.

“La gratificación de servir a los demás y poder dirigir para impactar muchas vidas contrarresta todo el sacrificio que implica asumir responsabilidades de gobierno”, expresó Mejía, al hablar sobre su vocación de servicio.

La economista y empresaria recordó que su trayectoria profesional inició en el año 2000 con funciones honoríficas en el Poder Ejecutivo, hasta desempeñar roles clave como su participación en la fundación del PRM y su candidatura vicepresidencial en 2016. “Eso empezó hace 25 años”, puntualizó.

Visión de desarrollo para la frontera
Al referirse al tema fronterizo, Carolina Mejía resaltó el potencial de desarrollo de esa zona del país, a la que recientemente realizó un recorrido para conocer de cerca sus necesidades y oportunidades. “En la frontera nuestra lo que hay es una enorme oportunidad… una oportunidad, por ejemplo, de promover nuevos proyectos agroindustriales”, señaló.

Asimismo, defendió la continuidad de políticas implementadas por el presidente Luis Abinader, como la verja fronteriza, el impulso al puerto de Manzanillo y el desarrollo turístico de Pedernales, iniciativas que consideró claves tanto para la seguridad nacional como para el dinamismo económico de la región.

“Esa mirada holística del presidente hay que reconocerla: esa valentía de arrancar con un proyecto tan ambicioso y tener la visión de garantizar su sostenibilidad”, manifestó.

También destacó el valor estratégico de la Ley de Desarrollo Fronterizo, vigente desde 2001, la cual —según explicó— debe servir como base para un “muro económico” que detenga la migración irregular y brinde oportunidades a los dominicanos en zonas fronterizas.

Unidad partidaria y fortalecimiento institucional
En cuanto al futuro del PRM, Mejía aseguró que el partido no atraviesa crisis ni divisiones, y destacó la vocación democrática y colectiva que dio origen a la organización política en 2015.

“El Partido llegó al poder por las experiencias aprendidas, y esas experiencias no se tiran, al igual que el esfuerzo de muchos hombres y mujeres”, afirmó.

La dirigente subrayó su compromiso con la formación de nuevos liderazgos, la consolidación de la estructura del PRM y la conexión permanente con la ciudadanía como pilares del fortalecimiento institucional de su partido.

Etiquetas