Por/ redacción/ periódico Alta Gama
República Dominicana.– En un contexto donde las microempresas enfrentan grandes desafíos para acceder a financiamiento formal, el Consejo Nacional de Promoción y Apoyo a la Micro, Pequeña y Mediana Empresa (PROMIPYME), bajo el liderazgo del economista Fabricio Gómez Mazara, se ha convertido en un verdadero aliado para miles de emprendedores en sectores populares del país.
Durante un comentario en su programa radial POLITIKAL, el periodista Hansel García resaltó el papel crucial de PROMIPYME en el respaldo a pequeños negocios que, de no contar con este auxilio, se ven obligados a recurrir a prestamistas informales con tasas exorbitantes de hasta un 20 % semanal. Este tipo de financiamiento precario es una carga insostenible para emprendedores como barberos, dueños de colmados, salones de belleza y pequeños comerciantes, quienes luchan por mantener a flote sus negocios en un mercado altamente competitivo.
En ese sentido, Fabricio Gómez Mazara ha expresado su visión de convertir a PROMIPYME en una entidad financiera de referencia para las microempresas, ofreciendo préstamos a tasas bajas, por debajo del 12 %, algo que representa un alivio significativo para los pequeños empresarios. A diferencia del sector privado, donde las grandes y medianas empresas pueden acceder a líneas de crédito con mayor facilidad, los microempresarios muchas veces encuentran barreras insalvables para obtener financiamiento en condiciones favorables, afirmó el periodista Hansel García.
Gracias a la gestión eficiente de PROMIPYME, miles de emprendedores han podido fortalecer sus negocios, generar empleos y contribuir al desarrollo económico del país. Esta iniciativa no solo promueve el crecimiento del sector microempresarial, sino que también fomenta la inclusión financiera y la movilidad económica en comunidades que tradicionalmente han sido marginadas del sistema bancario formal, concluyó el periodista.

Agregar comentario