Portada » “Eduardo Estrella en Obras Públicas: responde a su aporte decisivo en las elecciones y a su trayectoria como líder «íntegro» y eficiente.”
HABLEMOS DE POLITICA OPINIÓN

“Eduardo Estrella en Obras Públicas: responde a su aporte decisivo en las elecciones y a su trayectoria como líder «íntegro» y eficiente.”

"Eduardo Estrella en Obras Públicas: responde a su aporte decisivo en las elecciones y a su trayectoria como líder «íntegro» y eficiente."

Por/ José Amador

Las críticas que ha generado su nombramiento carecen de fundamento si se analiza con objetividad su trayectoria.

República Dominicana,-Las elecciones presidenciales de 2024 no solo ratificaron el liderazgo del presidente Luis Abinader y del Partido Revolucionario Moderno (PRM), sino que también dejaron en evidencia el papel fundamental que jugaron las alianzas estratégicas en la consolidación de la victoria en primera vuelta. Dentro de estas alianzas, destaca de manera especial el partido Dominicanos por el Cambio (DXC), presidido por Eduardo Estrella, el cual se convirtió en el segundo aliado más influyente en la sumatoria de votos que aseguraron el triunfo de Abinader.

Con un 1.18 % de los votos totales, DXC demostró que es una fuerza política con arraigo y peso dentro de la coalición que respaldó la reelección de Abinader. En particular, en Santo Domingo Este, este partido ha logrado consolidarse como un bastión clave, mostrando su capacidad de movilización y organización en uno de los municipios más importantes del país.

El impacto de DXC y Eduardo Estrella en la victoria del PRM no debe subestimarse. Sin el apoyo de los partidos aliados, el PRM habría quedado con un 48.42 % de los votos, por debajo del umbral requerido para ganar en primera vuelta. El 9.03 % de votos que aportaron los aliados, dentro de los cuales DXC tuvo un papel destacado, fue decisivo para evitar una segunda vuelta y garantizar la continuidad del proyecto de transformación y modernización que ha impulsado la administración de Abinader.

Ante este panorama, es natural que Eduardo Estrella reciba reconocimiento por su trayectoria y por la contribución de su partido al triunfo electoral. Su reciente designación como ministro de Obras Públicas es una decisión que responde no solo a su compromiso político con la reelección del presidente, sino también a su experiencia en el manejo del Estado y su reputación como un hombre íntegro y eficiente.

Las críticas que ha generado su nombramiento carecen de fundamento si se analiza con objetividad su trayectoria. Eduardo Estrella es un líder con una visión clara de desarrollo y ha demostrado su capacidad en distintas responsabilidades dentro del servicio público. Su incorporación al gabinete es una garantía de continuidad en las políticas de infraestructura y modernización que el país necesita.

El reconocimiento a los aliados debe ser una práctica constante dentro de cualquier ejercicio político responsable. Los números hablan por sí solos: sin DXC y otros partidos aliados, el panorama electoral habría sido diferente. Por ello, la integración de Eduardo Estrella al equipo de gobierno es un acto de justicia política y un reconocimiento a quienes contribuyeron con hechos concretos al éxito del PRM en las urnas.

Ahora, con una nueva responsabilidad en sus manos, Estrella tiene la oportunidad de demostrar que la confianza depositada en él es merecida. Su papel en el Ministerio de Obras Públicas será clave para continuar con los proyectos de infraestructura que el país demanda.

Los próximos años serán determinantes para consolidar el modelo de desarrollo impulsado por el presidente Abinader, y contar con figuras como Eduardo Estrella en puestos estratégicos es una señal de que el gobierno está apostando por la eficiencia, la transparencia y la consolidación de una administración enfocada en el progreso.

El tiempo dará la razón a quienes ven en esta designación una decisión acertada. Mientras tanto, queda claro que el partido Dominicanos por el Cambio y Eduardo Estrella fueron piezas fundamentales en el éxito electoral del PRM y que su participación en el gobierno es no solo lógica, sino necesaria para la continuidad del proyecto de transformación nacional.