Portada » Editorial: David Collado ha desafiado el discurso del PRM en contra de la entrega de cajitas navideñas, prefiriendo imitar a Leonel.
OPINIÓN POLÍTICA

Editorial: David Collado ha desafiado el discurso del PRM en contra de la entrega de cajitas navideñas, prefiriendo imitar a Leonel.

Editorial: David Collado ha desafiado el discurso del PRM en contra de la entrega de cajitas navideñas, prefiriendo imitar a Leonel.

Por José Amador, director del periódico Alta Gama

VER VIDEO EN INSTAGRAM

El ministro de Turismo, David Collado, y alto dirigente del Partido Revolucionario Moderno (PRM), no le importó que los dirigentes y funcionarios de su partido tienen varios días criticando la entrega de cajas navideñas que, como de costumbre, realiza el expresidente Leonel Fernández. Los dirigentes de su partido tildan ese tipo de ayuda como “cosas del pasado” por entender que el sistema implementado desde la llegada al poder del presidente Luis Abinader de  entregar una tarjeta con un balance de 1,500 pesos es “mejor y más digno”.

Sin embargo, la decisión de Collado parece ir en dirección contraria. Con su acción, no solo adopta el modelo que el PRM ha criticado como “cosas del pasado”, sino que también emula la estrategia emblemática del expresidente Leonel Fernández, quien tradicionalmente entrega cajas navideñas a cientos de dominicanos durante estas fechas. Esto podría interpretarse como una ruptura simbólica con el discurso oficial del partido al que pertenece, abriendo espacio para cuestionamientos sobre su alineación política y sus intenciones futuras.

¿Es este un simple acto de generosidad, o hay una estrategia detrás? En política, pocas acciones son casuales, y menos aún en una figura con las aspiraciones y la trayectoria de David Collado. Su decisión podría responder a un cálculo político: conectar directamente con sectores vulnerables que aún valoran este tipo de gestos, reforzando su imagen como un líder cercano al pueblo, incluso si eso implica distanciarse de la narrativa oficial del PRM.

El gesto de Collado pone sobre la mesa una discusión necesaria: ¿deben las políticas sociales adaptarse a las expectativas inmediatas de la población, o persistir en transformaciones estructurales que, aunque menos visibles, prometen un impacto más duradero?

El PRM enfrenta un dilema interno. Por un lado, busca consolidar un modelo de gestión basado en la modernidad y la transparencia; por otro, debe lidiar con figuras dentro de su propia organización que actúan según sus propios intereses, incluso si eso significa desafiar la narrativa oficial.

 

Etiquetas