“Subdirector del periódico Alta Gama arremete contra el CMD”
“Muchos médicos tienen dos y hasta tres trabajos en el sector privado, lo que les impide cumplir con los horarios establecidos en los hospitales públicos. Necesitamos médicos más interesados en la salud de los dominicanos y no tan enfocados en la parte económica”
Santo Domingo, R.D. – El subdirector del periódico Alta Gama, el comunicador José Soliman, cuestionó las acciones del Colegio Médico Dominicano (CMD) ante la convocatoria de una huelga nacional de cuatro días, prevista para llevarse a cabo del martes 19 al viernes 22 de este mes. Durante este período, los hospitales públicos, subcentros y centros de atención primaria cesarán todos sus servicios, salvo emergencias y atenciones para pacientes críticos.
Soliman expresó su descontento con las demandas del gremio médico, señalando que no se corresponden con los servicios que estos profesionales ofrecen a la población. “Muchos médicos tienen dos y hasta tres trabajos en el sector privado, lo que les impide cumplir con los horarios establecidos en los hospitales públicos. Necesitamos médicos más interesados en la salud de los dominicanos y no tan enfocados en la parte económica”, afirmó.
La huelga fue anunciada luego de 11 meses de diálogo entre el CMD y el gobierno, sin lograr un acuerdo satisfactorio sobre un aumento salarial. Según el CMD, el gobierno propuso un incremento del 10%, cifra que consideran insuficiente. Además, aseguran que, de aprobarse los impuestos sugeridos, el aumento real se reduciría a apenas 2,500 pesos, algo que califican como “totalmente humillante”.
El CMD ha advertido que de no obtener una solución favorable, podrían adoptar medidas adicionales, dejando a la población en un estado de incertidumbre sobre el acceso a servicios médicos esenciales.
En este contexto, Soliman hizo un llamado al gremio médico para priorizar el bienestar de los dominicanos. “La salud de nuestra gente no debe ser usada como moneda de cambio. Es momento de que los médicos demuestren un verdadero compromiso con su vocación, sin desatender las legítimas preocupaciones económicas, pero sin sacrificar la atención a los más necesitados”, puntualizó.
Agregar comentario