Al anunciar las ferias nacionales de Navidad, revelan que Solo la Joyería Artesanal en Larimar y Ámbar aporta cerca de 400 millones de dólares y que con apoyo del gobierno podría generar más de US$1,000 millones cada año
SANTO DOMINGO. – De conformidad con ProArtesaniaRD y la Federación Dominicana de Artesanos y Organizaciones Afines (FEDARTE), el comercio de las artesanías en la Republica Dominicana genera un comportamiento positivo superior a los 410 millones de dólares al año, provenientes fundamentalmente de las compras que hacen los turistas que visitan el país y de exportaciones a Estados Unidos, Puerto Rico, Barbados y otras islas; a Canadá, Europa, Rusia, Brasil, Argentina y otros destinos.
Afirman que esas ventas -solo en joyas artesanales a los turistas- supera los 380 millones de dólares al año, de acuerdo con cifras del Banco Central y que una partida importante de ingresos se desconoce oficialmente, porque los turistas no reportan en Aduanas las compras que hacen de Artesanías.
Para ProArtesaniaRD y el gremio que aglutina a los artesanos de la nación, del sector recibir el respaldo adecuado del gobierno central, solo en diseño, elaboración y comercialización de joyas artesanales en ámbar y larimar, podría generar ingresos cada año superior a los mil millones de dólares.
Ambas entidades lideradas por Fausto Araujo, director de ProArtesaniaRD y Pedro Castro, presidente de FEDARTE, respectivamente, han llevado junto a otros sectores públicos y privados la Artesanía dominicana a Europa (Alemania, España, Praga, Viena, Portugal, Italia), Nueva York, Washington, en Estados Unidos y Canadá, a través de las primeras exposiciones artesanales desarrolladas en esos lugares.
Llamaron a la población a apoyar masivamente la artesanía dominicana, ya que la misma -de manera inocultable- contribuye al fortalecimiento de la cultura, la economía y el turismo.
En ese sentido, solicitaron visitar, observar y comprar las piezas únicas que serán expuestas durante las ferias y bazares navideños que serán presentadas en gran parte del país, en especial la Feria Nacional de Artesanías y del Larimar, que bajo la sombrilla del Ministerio de Cultura se desarrollara, del 16 al 19 de diciembre en la emblemática Plaza España (y una muestra de pinturas y piezas históricas en el local del CODAP, de la Zona Colonial.
Así mismo, la Feria Eco Artesanal Navideña que -del 10 al 11 de diciembre- llevara a cabo el ministerio de Medio Ambiente en el Parque Zoológico Nacional; la de la Plaza Artesanal de San Cristóbal, Puerto Plata, Mercadito las Mercedes, en Zona Colonial; La Romana, Azua y otras.
Agregar comentario